
La CRC pide revocar sentencia que la obliga a vigilar las alocuciones de Gustavo Petro por exceso de competencias y riesgo de censura.
CRC supervisión alocuciones presidenciales 2025
Bogotá, 17 oct 2025. La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) presentó el miércoles una impugnación contra el fallo del Consejo de Estado que le ordena supervisar las alocuciones presidenciales transmitidas por televisión pública. En el escrito, la CRC sostiene que la decisión judicial excede sus competencias legales y podría constituir una forma de censura indirecta al presidente Gustavo Petro.
¿Qué dice la sentencia?
El 16 de septiembre de 2025, el Consejo de Estado instruyó a la CRC a ejercer control previo y posterior sobre los discursos del mandatario cuando utilice el servicio público de televisión, con el argumento de garantizar el cumplimiento del Estatuto de la Comunicación Audiovisual y evitar propaganda oficial. La medida fue adoptada tras una tutela presentada por la ONG Veeduría Digital, que denunció uso indebido de la cadena nacional en cadenas de junio y agosto pasados.
Respuesta de la CRC
En el documento de impugnación, al que tuvo acceso W Fin de Semana, la CRC rechaza categóricamente la orden judicial. Según la entidad, sus facultades, establecidas en la Ley 1341 de 2009, se limitan a regular tarifas, calidad y competencia entre operadores de televisión, y no incluyen la vigilancia de contenidos políticos. “La sentencia desborda nuestro marco funcional y plantea riesgos para la libertad de expresión y la separación de poderes”, advierte el escrito.
Riesgo de censura
La Comisión teme que, de ejecutarse el fallo, se abra la puerta a una supervisión política encubierta que condicione la forma en que el jefe de Estado se dirige al país. “No se trata de proteger al presidente, sino de preservar el equilibrio regulatorio que garantiza la pluralidad informativa en Colombia”, indicó una fuente de la CRC.
Próximos pasos
El Consejo de Estado tiene 15 días hábiles para resolver la impugnación. Mientras tanto, la Procuraduría General y la Fiscalía de la Libertad de Expresión se han declarado amicus curiae y presentarán conceptos sobre la tensión entre regulación y censura. El caso podría llegar a la Corte Constitucional si se declara la exequibilidad parcial del artículo 13 del Estatuto de Comunicación Audiovisual.
Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/18/la-crc-alerta-por-posible-censura-a-intervenciones-de-petro-tras-decision-judicial/